martes, 7 de enero de 2025

“La ofensiva del Patojo serote”

 “La ofensiva del patojo serote”

Aún no crecía y ya sabía, lo que era estar endeudado el patojo pisado, por mula, pero se las ingenió y ya verá lo qué pasó.

Apenas había pasado el día de reyes y las clases ya iban a empezar y aunque la escuela era un dolor de muela se tenía que aplicar, pero también ingeniar  como iba a pagar la fiesta y la tamalada el día de candelaria, cuando devolviera la imagen del niño Jesús. Pensar en eso era más pesado que llevar una cruz.

Pensó en lavar carros pero ya había mucua competencia, en trabajar como mandadero, pero ya había demostrado su incompetencia, así que lo único que se le ocurrió fue hacer recuerditos con desperdicios para el día de San Valentín, cuando los muchachos andaban viendo como agradaban a las chicas para robarles un beso.

La mamá le dijo, que estaba loco, que faltaba más de un mes para eso, pero apresar de la negativa, saco su espíritu emprendedor y se puso a hurgar en los basureros del vecindario, para acercarse de la materia prima.  Tubo que pedir fiado en la tienda en nombre de la mamá, para comprar yuquia para hacer engrudo, así como cadenas y otras cosas que iba a necesitar. La mamá poco a poco iba a notar que el cuarto del patojo, era un relajo con cosas por todos lados y lo iba a madriar. Pero el patojo serote le explicó y la mamá lo apoyó, pues pisto no había, solo la buena voluntad, pero esta no endosa las deudas.

Oxwell L’bu copyright 2025

#patojoserote

viernes, 3 de enero de 2025

“La plaza Vivar”

 “Centro de encuentro”

(La plaza Vivar)

Estaba en el centro de la ciudad y era el epicentro de encuentro de los estudiantes, en aquellos años…

Ir a la plaza Vivar, era encontrarse con las muchachas guapas de los institutos y colegios de la ciudad de Guatemala. Era un desfile de flores en plena primavera, con el va y ven de sus faldas escolares, con las calcetas arremangadas, para lucir las piernas y sus blusas ajustadas, que denotaban sus encantos de mujer. 

Era el punto de encuentro, el lugar donde uno no podía faltar, porque de lo contrario se perdía, algo más que espectacular. Luego de la hora de salida del colegio, el muchacho regio, dirigía sus pasos hacia la sexta avenida, no solo para sextear, sino también a contemplar esas bellezas. Como si fuera un imán aquel lugar atraía a la juventud, que estando en su plenitud se apresuraban al encuentro.

Aunque habían gradas eléctricas, todo preferían usar las escaleras de caracol, las muchachas cuidando que los patojos no fueran a ver de más de la cuenta y estos cayendo en el intento. Habían maquinitas de juegos, un restaurante de comida china, la pizzería Grizzly, donde por cierto un amigo era el gerente y él de buena gente, de vez en vez me regalaba unas porciones de pizza. Pero el lugar a donde todos iban era donde vendían novedades y sobre todo tarjetas para toda ocasión y una venta de discos donde siempre sonaba aquella canción…

Las muchachas mirando las tarjetas y regalitos de Snoopy, Garfield, Amor es…, los dots etc. mientras los patojos las miraban y ellas se hacían las desentendidas. Aquel lugar era donde uno se enteraba en que colegio sería la próxima kermés o la fiesta de celebración por cualquier ocasión. En definitiva en los años ochenta este lugar tuvo su glamour, pues allí se daban cita las más bellas flores del jardín de la eterna primavera.

Oxwell L’bu copyright 2025

#plazavivar

#sextear

miércoles, 1 de enero de 2025

“Chispudo el patojo serote”

 “Chispudo el patojo serote”

Al fin de cuentas, salió chispudo el patojo, se las ingenió y verá lo qué pasó…

Después de que la cagara y comprometiera a la mamá a la organización y financiación, para devolver la imagen del niño, el día de Candelaria, el patojo no le quedó de otra que buscar la manera de afianzarse del pisto.

Lo primero que se le ocurrió, fue ponerse a limpiar el frente de las casa y cobrar, lo que fuera la voluntad del dueño. Algunos le pagaron, otros no, pero así empezó. Al verlo sus compañeros de batalla, pensaron que estaba loco, pero al explicarle lo sucedido, le dijeron: Eso te paso por mula! El agradeció el cumplido y siguió barriendo.

Y así le dio la noche, barriendo y barriendo y así comprendió, lo que es que lo agarren cargando y sin que limpiarse. Cada día buscaba, alguno forma de afianzarse de pisto y así ir amortiguando su deuda.

Oxwell L’bu copyright 2024

#patojoserote

“Las ocurrencias del patojo serote”

  “Las ocurrencias del patojo S…”

Mientras todos estaban en la quema, el patojo estaba en la pepena…  

La noche de Año Nuevo, el patojo serote, andaba apurado, porque no tenía para comprar los cohetes y la guerra de canchinflines debía continuar. Fueron unos muchachos los que le ofrecieron unos paquetes de cohetes, si el,a las meras doce cuando estaba la quemazón, se robaba la imagen del niño Jesús del nacimiento de la casa doña Choyita. El patojo sin pensarlo acepto y ya verá usted lo qué pasó.

En medio de la quemazón a las meras doce y los abrazos, el patojo serote se  puso chispudo y se robó la imagen. Corriendo se la llevo para su casa y la escondió en la gaveta de la alacena. Los muchachos le dieron dos paquetes de cuetes de a quetzal, mientras se comía su tamal y bebía quemándose la boca el ponche. El feliz celebró su hazaña y con maña sonrió. Despenico los paquetes y los puso en una bolsa y como buen combatiente a la batalla se presentó, con el mismo estreno que en navidad quemó.

A la mañana siguiente, la imagen del niño Jesús la mamá encontró y presurosa al patojo serote despertó, este no tuvo más remedio que confesar lo sucedido, ella enojada le dijo: - Patojo mal parido, vaya rápido a devolver la imagen del niño, que sino, no se de donde ira a sacar para la novena y la fiesta. El presuroso se fue a la casa de uno de los muchachos, pero este lo despachó y lo mismo sucedió con los otros.

Mientras tanto en la casa de doña Choyita, la ausencia notó y un grito al cielo pegó, pues la imagen era una reliquia que venía de generación en generación. El patojo, esperó nuevamente las doce, cuando se da el repris del abrazo y trato de enmendar su error, pero esta vez lo cacharon y le dijeron: - Patojo cabron te robaste el niño y ahora como si nada lo quieres devolver, pero no, usted me cumple porque me cumple y lo devuelve para  el día de Candelaria como Dios manda. Y asi el patojo regresó y verá usted  el II en el que se metió.

Oxwell L’bu copyrights 2025

#patojoserote

sábado, 21 de diciembre de 2024

“Los enredos del patojo serote”

 “Los enredos de patojo serote…”

El patojo salió a hacer un mandado,  pero el muy despistado, se quedó quemando cohetes y verá usted lo qué pasó…


Antes de que dieran las seis, a puro guácalaso, con agua fría se bañó y como mucho frío sintió, se acurrucó en la toalla y el jabón en las orejas se dejó. Luego se puso la ropa que para navidad iba a estrenar(que prácticamente era el uniforme que a partir de enero en la escuela iba y usar) y como le picaban la patas, por salir con los de la cuadra a potranquear, la mamá lo mando a hacer un mandado.


Sampo la carrera y como un correcaminos a la calle se dirigió y allí se encontró con los amigos que le esperaban. Habían comprado un paquete de cohetes de a quetzal, el aroma al tamal, ya se sentía y a los patojos el corazón les latía, ante la gana de ponerse a guerrear. Así fue, se repartieron los cohetes y le pidieron a un adulto que les encendiera un cigarro y se pusieron a guerrear. Pero los cohetes se acabaron.

Así fue que, el gordo pidió el ajuston y el patojo serote le dio lo del mandado, del cual ya da había olvidado y se fueron a comprar canchinflines. Felices y alborotados reiniciaron la batalla. Los canchinflines volaban y explotaban, algunos muy cerca de sus ropas, hasta que finalmente estos también se terminaron y calabaza, calabaza cada quien para su casa.

Feliz iba el patojo serote,sin el mandado y sin el  pisto y sin notar las quemaduras de la ropa recién estrenada.  Llegó como si nada y la mamá encabronada, le pregunto por el mandado y al verlo todo quemado se quito la chancleta y el patojo corrió mas rápido,de que si fuera en bicicleta.

Hoy al recordarse, se caga de la risa y recuerda esa camisa, que usó como una insignia y que aún conserva como un trofeo, fiel testimonio, de haber sido un veterano reconocido en la guerra de los canchinflines…patojo serote.

Oxwell L’bu copyright 2024

#canchinflines

#patojoserote

sábado, 23 de noviembre de 2024

“La sexta que recorrí”

 “Memorias de la generación Tortrix”

(La sexta que transite)

La sexta que transite, estaba llena de anuncios, pero hoy está llena de recuerdos…

Ah! Recorrer la sexta, era toda una aventura, con la mochila repleta de sueños de la niñez. Ir a sextear, ir a vitriniar, tenía esa emoción que alegraba el corazón. Aunque rara vez podías comprar, eso no nos entristecía, porque la alegría era caminar, con los hermanos o los amigos, principalmente en el tiempo de navidad.

La sexta que tenía un no se que, que atraía a medio mundo, era el centro no solo del comercio, sino de esos paseos inolvidables.

Cuando anochecía, era caminar entre las luces de neón, era ver las vitrinas iluminadas y decoradas.  Ese recorrerla de ida y vuelta,  tenía una magia inexplicable, pues ese lugar tenía su encanto.

Si que supimos ser felices, con las cosas sencillas de la vida, si que nos marcó para siempre ese compartir, ese ir a sextear.

Oxwell L’bu copyrights 2024

#sextear

lunes, 11 de noviembre de 2024

“Los Recinos”

 “Los Recinos y  sus bastiones”

El apellido Recinos tiene origen italiano y quizás no es de origen tan noble( como casi todos los otros apellidos suelen apuntar) pero lo que no tiene de noble, lo tiene de osado y versado.

Algun Recinos(que aún no me han presentado) llego  desde el viejo continente a la ciudad de la Luna de Plata, Xela y luego siguio su camino y al llegar a la Antigua Guatemala, allí se estableció, pues de esta ciudad se enamoró. Y tiempo después el abuelo allí engendró a los que se han constituido en los pilares de esta familia.

Contaba la abuelita, que entre las manías del abuelo, estaba su fijación con la letra R del alfabeto, razón por la cual a sus cuatro hijos los nombró, con nombres iniciando con R (Roberto, Rodolfo, Rubén, Roderico) y a mi madre quiso nombrarla Raquel, pero ella se opuso y por eso la llamo Elizabeth, al parecer el tío Roquelino tubo la misma historia. Por eso en la pila pontificia de la catedral,  de Antigua estamparon la R con una línea cruzada…

Fueron ellos, los que con entrega y esfuerzo labraron el campo, donde hoy otras generaciones cosechan.

Entre los personajes que han tenido el apellido Recinos y han destacado están: María Chinquilla Recinos(maestra cuya lucha vertió el fertilizante de la revolución del 44), Efraín Recinos(ingeniero, el padre de la arquitectura moderna en Guatemala, el D’ Vinci Chapin), Roquelino Recinos(médico que como ministro de salud pública luchó para llevar recursos a los sectores más olvidados del altiplano del país).

Hoy es la siguiente generación, la que sigue labrando el camino, para que los que vienen sigan honrando el apellido recibido de sus ancestros, tanto en el país de la eterna primavera y en gringolandia, que casa día es una tierra más latinoamericana.

Oxwell L’bu 

#Recinos